Este problema, o situación, suele darse mucho en discos duros secundarios, aquellos que tenemos instalados en nuestro equipo como esclavos o secundarios. También, y cada vez más, nos encontramos este aviso en discos duros externos y memorias USB. En este tipo de unidades, las externas, el error viene, casi siempre dado por una incorrecta desinstalación de mismo, es decir, que lo desconectamos a lo loco sin utilizar la herramienta que el sistema operativo nos pone a nuestra disposición para hacerlo de forma segura.
Bien, si nos encontramos con este problema, para reparar disco duro sin formato se suele utilizar una sencilla herramienta de Windows como es el CHKDSK. No te preocupes, no hay que ser experto informático para hacerlo.
Lo primero es identificar la letra de unidad del disco duro afectado, osea, con que letra nos aparece cuando lo conectamos a nuestro equipo. Para ello, nada más simple que acceder a Mi Pc y ver con que letra nos aparece conectado. Pongamos como ejemplo que nos aparece con la letra E.
Lo segundo, es abrir una ventana de comandos, para lo que nos vamos al menú Inicio, en Xp abajo a la izquierda, y pulsamos sobre Ejecutar donde escribimos cmd y aceptamos.
Vemos como aparece una ventanita en negro con letras blancas y el cursos parpadeando. Bien.
Vamos a realizar un checkdisk de la unidad afectada corrigiendo lo posibles errores que presente. Para ello, escribimos en la ventana lo siguiente: chkdsk E: /f (recuerda que E es la letra de la unidad afectada en nuestro ejemplo).
Pulsa intro y espera que termine de comprobar e intentar recuperar los errores.
Una vez terminado intenta acceder a la unidad, esto debería valer para reparar disco duro sin formato, sino puedes intenta de nuevo un checkdisk pero esta vez buscando sectores dañados y recuperando la información con este comando: chkdsk E: /r
Bien, si nos encontramos con este problema, para reparar disco duro sin formato se suele utilizar una sencilla herramienta de Windows como es el CHKDSK. No te preocupes, no hay que ser experto informático para hacerlo.
Lo primero es identificar la letra de unidad del disco duro afectado, osea, con que letra nos aparece cuando lo conectamos a nuestro equipo. Para ello, nada más simple que acceder a Mi Pc y ver con que letra nos aparece conectado. Pongamos como ejemplo que nos aparece con la letra E.
Lo segundo, es abrir una ventana de comandos, para lo que nos vamos al menú Inicio, en Xp abajo a la izquierda, y pulsamos sobre Ejecutar donde escribimos cmd y aceptamos.
Vemos como aparece una ventanita en negro con letras blancas y el cursos parpadeando. Bien.
Vamos a realizar un checkdisk de la unidad afectada corrigiendo lo posibles errores que presente. Para ello, escribimos en la ventana lo siguiente: chkdsk E: /f (recuerda que E es la letra de la unidad afectada en nuestro ejemplo).
Pulsa intro y espera que termine de comprobar e intentar recuperar los errores.
Una vez terminado intenta acceder a la unidad, esto debería valer para reparar disco duro sin formato, sino puedes intenta de nuevo un checkdisk pero esta vez buscando sectores dañados y recuperando la información con este comando: chkdsk E: /r
No hay comentarios:
Publicar un comentario