sábado, 2 de agosto de 2014

JMA SR4V mando SUS botones y SU configuracion

JMA SR4V mando SUS botones y SU configuracion

los botones 1 y 2 presionados simultáneamente son para empezar la configuración
los botones 1y 4 presionados simultáneamente son para borrar el mando
pila en mal estado o gastada solo enciende el led del botón 4 en rojo.
el jumper interior del mando es para el cambio de tramos de frecuencia.
para cambiar la frecuencia del mando se programa primero el botón y después se ajusta la frecuencia con el trimer interior (tornillito que hay en el interior del mando al lado de los botones).
pulsamos el botón a programar mantenemos mientras giramos en el sentido de las agujas del reloj para mas frecuencia o al sentido contrario para menor frecuencia
solo se pueden programar dos frecuencias distintas en un mismo mando.
al grabar el mando si se ha cambiado la frecuencia con el trimmer en el ultimo paso se debe grabar como frecuencia variable ,(botón 2).
muy a tener en cuenta es que la frecuencia varia unos dos mhz cuando cierras el mando,por lo que si vas a grabar una frecuencia de 302 mhz antes de cerrar el mando debes poner 300mhz.
vale para copiar mandos clemsa mastercode .
hay tutos en youtuve.

 solo los norton necesitan clon. copia siempre en el orden de los botones del sr4v.
1 el pujol a 290mhz ( necesitaras un frecuenciometro)(modo normal, no clon)
2 el boton que uses del norton(modo clon)
3 el boton que uses del otro norton(modo clon)
4 el boton que uses del erreka(modo normal, es del tipo RESONador, a pesar de ir a 433 NO es evolutivo, es de codigo fijo)

puedes ponerlos en otro orden segun te convenga pero ten en cuenta que siempre hay que copiar el sr4v en el orden de sus botones, sino te borra los siguientes al copiar evolutivos ( si tengo un mando grabado en el boton 4 y despues copio un evolutivo en el 3 me borra el 3 y 4. si tengo un mando copiado en el boton 4 y copio un evolutivo despues en el boton 1 me borra el 1, el 2, el 3 y el 4)

Respecto al de frecuencia variable la que tu selecciones con el trimmer. Seria copiarlo como se copia el de frecuencia fija, solo que al final del proceso en lugar de apretar 1(433) apretaria 2(frecuencia secundaria). y luego seria abrirlo y con un destornillador (enfrente de la puerta)darle al tornillito por si en una de esas se abriera

El jumper es para variar el rango de frecuencia. Para 290 déjalo en la patilla que viene. Si, para frecuencia variable pulsa 2. Si los otros están grabados cómo frecuencia 433 no debería afectar el que muevas el tornillo después pero si te quieres asegurar hazlo antes de grabar los otros XD.

bueno el segundo tal vez te lleve la carcasa de pujol pero sea un clemsa mt1 ( que funciona a 288-290.el tercero creo que es CCA. efectivamente lo del sr4v es xq al menos uno de ellos va a menos de 433 y el sr48 solo va a 433 o a 868 nunca a menos. el problema lo tienes si quieres meter dos mandos de frecuencia variable ( menos de 433mhz) en un mismo sr4v porque el mando solo te deja configurar un

El Departamento de Asistencia Técnica de JMA dispone de un área específica para la reparación de todas las máquinas de nuestra gama, tanto mecánicas, mecatrónicas como electrónicas.

sat@jma.es

3 comentarios:

  1. Para que sirve el botón que hay debajo del mando?

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. quita los dos tornillos traseros, haz palanca y separa en dos el mando. verás la pila. extráela y cámbiala por otra compatible tipo A23 de 12v. Monta de nuevo y voila. (cuidado con la polarización al colocarla).

      Eliminar