Receta
simple para que aprenda a fabricar Biodiesel en su propia casa!
BIODIESEL
DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES
>>>
ATENCIÓN: TENGA MUCHO CUIDADO AL INTENTAR ESTE EXPERIMENTO <<<
|
No permita que participen niños, cuide bien sus ojos y su
piel, no aspire los vapores de la reacción y recuerde que la química no es un
juego y si no toma las precauciones adecuadas, tanto ud. como
quienes lo rodean pueden terminar seriamente perjudicados.
|
El
Biodiesel es un nuevo tipo de diesel, alternativo, renovable, limpio, hecho
de trigliceridos (aceites, grasas, Aceites Vegetales Usados -AVU - etc...)
Si desea probar la reacción en su cocina, aquí está la fórmula para una
demostración simple que utiliza productos químicos de uso cotidiano.
¡
RECUERDE MANEJAR TODOS LOS PRODUCTOS QUÍMICOS CON CIUDADO !
Mientras que los demás son productos químicos de uso doméstico, el metanol
puede arder como llama casi-invisible, por lo que debe apagar todas los
fuegos; la sosa puede quemar sus dedos o dejarle ciego. ¡ Lea las
advertencias de los envases !. Use delantal, guantes y anteojos!
|
La reacción, denominada transesterificación,
substituye el metanol - producto químico utilizado para quitar el agua de
la gasolina - por la glicerina en los trigliceridos (grasas, aceites)
para elaborar metil-esteres también denominados biodiesel. Utiliza la
soda caustica (sosa) como catalizador.
|
Un
químico joven lo podría escribir como :
Trigliceridos (grasas o aceites) + Alcohol (Metanol) =====> Biodiesel
(metil-esteres ) + Glicerina (catalizador : sosa)
En presencia de agua, la sosa convierte una pequeña cantidad de aceite en
jabón. Evite la humedad a toda costa. Cuando esta reacción ha concluido, la Glicerina y el Jabón
(si existe) sedimentan en el fondo de la vasija y el biodiesel flota en la
parte superior.
Mida 1000 ml (1litro) de aceite vegetal nuevo (aceites de cocina como
Cocinero, Óptimo etc.) en un batidor (o vasija de mezclado bien seca).
Caliente el aceite a 48ºC
(no crítico) usando un termómetro de cocina mientras lleva a cabo el paso
siguiente .
En una taza separada y bien seca, mida 200 ml de alcohol metanol. A eso
añadale 1/4 (3,5 gr) de cucharadita de sosa (hidróxido sódico; se vende en
la mayoría de droguerías cómo soda caústica). Batalo bien con una cuchara
de madera, aplastándolo cuando sea necesario hasta que todas las escamas o
copos de nieve desaparezcan (la mezcla debe ser ligeramente nublosa y se
denomina "metóxido sódico".)
Añada la mezcla metanol-sosa al aceite caliente mientras los
agita vigorosamente, utilizando un mezclador, batidor de pinturas
(taladro eléctrico con hélice ) o agitador. Batalo durante 30 minutos. La
mezcla al principio espesa y luego se vuelve más fina que el aceite
original
Deje que la mezcla sedimente en una vasija alta y fina. El biodiesel
flota en la parte superior y puede ser vertido en un contenedor para ser
visto. La glicerina y el jabón van al fondo y pueden ser descartados
(aunque puede hacer un jabón altamente glicerinizado).
|
|
Ha elaborado
biodiesel a pequeña escala y puede apreciar el uso de combustibles
renovables procedentes de la agricultura.
Este biodiesel claro puede contener una muy pequeña cantidad de jabón. Si
quiere usarlo en su vehículo, puede que no tenga mayor importancia. No
obstante, si quiere fabricarlo en grandes cantidades o para la venta, las
especificaciones europeas requieren que se retire el jabón por lavado o
utilizando otros medios efectivos.
BIODIESEL
DE ACEITES VEGETALES USADOS ( A.V.U.).
Los
Aceites Vegetales Usados de cocina son una fuente atractiva de biodiesel,
pero son más dificiles de convertir porque contienen un 2-10% de ácidos
grasos libres (la causa del sabor rancio) y pueden provocar grandes
problemas. Primero de todo, es necesario retirar cualquier agua presente en
el aceite usado. Calientelo en el horno a 104ºC durante una hora o
hasta que no se puedan ver burbujas.
Es necesario valorar el aceite para determinar qué cantidad de ácidos
grasos libres contiene.
**Para medir la cantidad de ácidos grasos libres de su aceite: mezcle 1 ml
de aceite con 10 ml de alcohol isopropilico (obtenible junto con los demás
dri-gas) + 2 gotas de solución de fenolftaleina (obtenibles en una
drogueria, tienda de tiempo libre o en una tienda de juguetes que vendan productos
químicos).
**Gota a gota, añada solución de sosa al 0,1% (1 g. de sosa en 1 litro de agua )
mediante agitacion vigorosa hasta que la solución se queda rosacea durante
10 segundos (20 gotas = 1 ml) y registre los mililitros de solución de sosa
al 0,1% usados.
** En resumen, por cada litro de AVU ( Aceite Vegetal Usado ) necesitará :
- un gramo de sosa granular sólida por cada ml de solución de sosa al 0,1%
utilizado para valorar los ácidos grasos libres
- más los 3,5g necesarios como catalizador tal como se describe más arriba
para el aceite nuevo ( no usado ).
- Disuelva completamente la cantidad apropiada de sosa en el metanol: esta
mezcla combinada constituye el metóxido sódico.
**Añada el alcohol-sosa al aceite, batalo VIGOROSAMENTE y separe, de acuerdo
con la instrucciones dadas más arriba para el aceite nuevo.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario